Bernardita Ibáñez

Bernardita Ibáñez Carvallo

Psicóloga

Magíster en Psicología Clínica

Realizo procesos de terapia psicológica en los que acompaño la exploración emocional y las vivencias del momento presente, integrándolas con aspectos de la historia personal y las características singulares de cada persona, para nombrar aquello que no ha tenido espacio de ser visto y reconocido, desarrollando autoconocimiento y autenticidad en el proceso.

Sobre mí

Mi experiencia en psicología clínica

Soy psicóloga clínica con 17 años de experiencia en atención de pacientes adultos.

Realicé un magister en Psicología Clínica de adultos en la UAI, y he realizado otros cursos y formaciones, para mantenerme en permanente aprendizaje en temáticas como Psicología Perinatal, Trauma, Teoría del Apego, Mindfulness.

Trabajé en una universidad durante 7 años haciendo clases, acompañando como supervisora a los estudiantes en sus prácticas clínicas y realizando diversas labores de gestión en el área clínica de la carrera y en la Clínica Psicológica.

La práctica clínica, mis estudios y la labor docente han sido tres pilares que me han permitido enriquecer mi experiencia profesional y ponerla al servicio de las personas con las que trabajo.

Un aspecto fundamental en el trabajo que realizo es mi propio camino de autoconocimiento. He atravesado dolores profundos que han sido sostenidos en procesos terapéuticos igualmente profundos, y que me permitieron descubrir verdades interiores transformadoras. Estas experiencias han fortalecido en mí la capacidad de sostenerme tanto en la adversidad como en los momentos de expansión. También ha sido desde mi propia vulnerabilidad —cuando fui acompañada y acogida por otro— que pude reconfigurar mi historia y mi presente, crecer y transformar. Desde ese lugar, desde la consciencia de la humanidad que compartimos, es que elijo acompañar: reconociendo que lo que nos conecta es justamente esa sensibilidad común, donde podemos sintonizar con lo más auténtico.

Bernardita Ibáñez

Mi forma de trabajar:

Valoro la singularidad de cada persona con la que trabajo. Me interesa conocer no solo sus dificultades, sino también sus fortalezas, su historia de vida, sus vínculos y la forma en que ha construido sentido a lo largo del tiempo. Escucho de manera integral, buscando comprender no solo lo que se dice, sino también lo que a veces cuesta poner en palabras y reconociendo que el cuerpo también habla: a través de gestos, silencios, síntomas o sensaciones, nos da pistas valiosas para acompañar y comprender.

Acompaño cada proceso con respeto, sin juicios, confiando en que cada persona tiene dentro de sí recursos valiosos para atravesar sus conflictos y transformar su malestar.

Si sientes la inquietud de consultar o simplemente quieres conversar sobre lo que te está pasando, estoy acá para acompañarte.

Agenda aquí
Psicoterapia individual

Si te gustaría ver aquello que todavía no ves o no entiendes de ti mismo/a y tus relaciones, puedes iniciar un proceso terapéutico para ir integrando tu historia y las distintas partes de ti. En ese camino irás descubriendo formas de vivir más coherentes contigo mismo/a.

En los procesos terapéuticos que acompaño:

Se va desarrollando el cambio en un contexto de calidez y aceptación.

Buscan ampliar la posibilidad de mejorar las condiciones de vida, reducir el malestar y favorecer una mayor sensación de bienestar. También apuntan a fortalecer el autoconocimiento emocional: reconocer lo que sientes, cómo lo sientes y en qué parte del cuerpo se manifiesta, desarrollando así una mayor capacidad para expresar esas emociones.

Trabajar en mejorar la asertividad al comunicar emociones, ideas y opiniones, promoviendo relaciones más claras y auténticas.

Enriquecer las habilidades de afrontamiento a los conflictos y dolores propios de la vida, donde las personas se sienten más capacitadas para atravesar por ellos, pudiendo sostenerse en la dificultad.

A medida que avanza el proceso, las personas se van sintiendo “más dueñas de sus vidas”, a través de mirarse con autenticidad a sí mismos/as y sus historias de vida; se va generando un espacio de apertura honesta, donde cada uno/a se encuentra con aspectos de su propia verdad, historia de vida, sus dolores y también sus recursos.

Empieza a ocurrir que las personas sienten más seguridad para tomar decisiones que antes no podían tomar, porque no sabían lo que querían al no conocerse lo suficiente o por alguna emoción que era difícil de atravesar y sostener.

Conectar con aspectos más trascendentes de la propia vida, como la vocación, sentido de vida, vivir desde las propias prioridades y valores.

Bernardita Ibáñez

Temáticas con las que trabajo en psicoterapia:

Creo profundamente en la posibilidad de cambio del ser humano y en desarrollar sus potenciales. Trabajo con compromiso y dedicación, para que en conjunto contigo, podamos alcanzar objetivos que otorguen mayor bienestar y una disminución de tus dificultades.

Abordo diversas problemáticas de salud mental desde la psicoterapia, con una perspectiva integrativa:

Autoconocimiento, desarrollo personal, autoestima, orientación vocacional, orientación profesional, somatizaciones, ansiedad, depresión, conflictos familiares, duelo, meditación, inquietudes psicoespirituales, acompañamientos en crisis vitales (enfermedades, cambios de vida, etc.).

Desde la psicología perinatal, acompaño a madres y padres, que buscan procesos de psicoterapia que involucren la llegada de la maternidad, paternidad y crianza, ya sea por una crisis en esa área o en otra, pero con la necesidad de involucrar esta perspectiva en su proceso terapéutico. Y además algunas temáticas específicas en ello: depresión perinatal o post parto, ansiedad perinatal, vínculo madre/padre – hijo/hija, duelo gestacional, estrés post traumático relacionado al parto, trastorno de adaptación al embarazo o crianza.

Si algo de todo esto resuena contigo y sientes el deseo de iniciar un proceso, te espero para acompañarte:

Agenda tu sesión
Contacto

Actualmente me encuentro viviendo en Puerto Varas, y realizo psicoterapia Online para todo Chile y el mundo. Y modalidad presencial en Puerto Varas.

¡Te espero!

Agenda aquí